Me imagino que cuando planificáis las telas que vais a utilizar para hacer vuestros quilts, tenéis muchas maneras de hacerlo. Realmente es un trabajo complicado, sobre cuando lo hacemos a mano con las hojas de coloreado, ya que si queremos rectificar un color que ya hemos dibujado, y no nos convence, tenemos que volver a empezar desde cero.
Esto mismo ha pensado Catalina Barceló de Amarar Creacions cuando estaba planificando su Starlike Quilt Pattern. Sobre todo porque este quilt tiene miles de posibilidades de coloreados, tanto de los colores acentuales, como de los fondos. En seguida se puso a desarrollar una web app donde se facilita muchísimo este trabajo
Quilt Ink es una aplicación gratuita, donde varios diseñadores tienen publicados sus patrones, y donde las personas que deseen planificar los colores de sus proyectos, puedan hacerlo de una forma fácil e intuitiva.
Este mes ha lanzado una nueva aplicación para poder planificar los colores de los patrones de quilts. Esta app se llama Quilt Ink, y he tenido el honor de participar en un Blog Hop para poder darla a conocer a todos los quilters. Este Blog Hop se desarrolla hasta el 14 de febrero, y cada día un diseñador publicará un Blog Post donde enseñará algunos de sus patrones coloreados usando Quilt Ink y trucos y tutoriales de cómo usar la app. Aunque tampoco se necesitan muchos, ya que es superfácil!!!
QUE ES QUILTINK?
Quilt Ink es una aplicación gratuita, donde varios diseñadores tienen publicados sus patrones, y donde las personas que deseen planificar los colores de sus proyectos, puedan hacerlo de una forma fácil e intuitiva. Se puede usar tanto en ordenador de sobremesa, como en dispositivos móviles.
Tiene tres módulos principales:
En la Patterns page es donde están todos los patrones disponibles para su coloreado. Puedes escoger el que más te guste para personalizarlo, y cada patrón puede tener uno o más tamaños disponibles, dependiendo de lo que ofrezca ese diseñador.

Aquí es donde puedes escoger los patrones

En este menú seleccionas el tamaño a colorear
Cuando ya tengas claro el tamaño, se abrirá esta ventana donde ya puedes hacer todos los cambios y funcionalidades del patrón.

La verdad es que es muy completa, ya que sus funciones son muchas, entre las que destaco:



Otras funciones disponibles son:
Retroceder 1 paso, volver al diseño oroginal ó resetear todos los colores.
Cuando ya tengas listo tu diseño, tienes dos opciones: guardar un borrador para retomarlo cuando quieras, porque no lo has podido terminar ó no tienes claro que ese sea el coloreado definitivo. O puedes publicarlo en el wall y compartir tu coloreado con el resto de usuarios. También puedes descargar un archivo en formato png para guardarlo en tu ordenador/tablet/móvil. Sólo tienes que hacer click en el botón de exportar.



Aquí os dejo un ejemplo de un quilt coloreado con Quilt Ink y el resultado final. Arrastrando la barra podéis apreciar el antes y el después: el gráfico de planificación y el resultado final.
CONOCE AL RESTO
Durante estas dos semanas, otros diseñadores también participan en este blog hop y han escrito sus impresiones, patrones coloreados e ideas de cómo puede ser útil esta aplicación. Aquí os dejo el listado con la fecha que le corresponde a cada uno:
- February 2: Catalina Barceló from QuiltInk / Amarar Creacions
- February 3: Claire Campion from Made Just Sew
- February 4: Jen Frost from Faith and Fabric
- February 5: Tammy Silvers from Tamarinis
- February 6: Augusto Garcia from Capital A Quilts
- February 7: Marlene Oddie from KISSed Quilts
- February 8: Julia Wachs from Julia Wachs Designs
- February 9: Carolyn Murfitt from Free Bird Quilting
- February 10: Kiley Ferons from Kiley’s Quilt Room
- February 11: Wendy Congdon from Truly Materialistic
- February 12: Josianne from Indigoshima
- February 13: Sarah Harris from Acorm Corner Quilts
- February 14: Claire from Made Just Sew